Finalizando el mes de julio, y con él las clases de nivelación, los cursos 6° y 7° os fuimos a Ingapirca. Era un paseo que teníamos pendientes pues no se pudo hacer cuando lo teníamos preparado. Parte del costo del mismo se financió con los beneficios obtenidos en una rifa de navidad y la venta de artículos en la papelería.
También vinieron alumnas de las clases de Alfabetización de Adultos, que habían igualmente estudiado la cultura inca en Ecuador, y las profesoras de la Escuela.
Fue un viaje maratoniano porque teníamos que atravesar cinco provincias: la de Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo y Cañar, pero no nos importaba.
También vinieron alumnas de las clases de Alfabetización de Adultos, que habían igualmente estudiado la cultura inca en Ecuador, y las profesoras de la Escuela.
Fue un viaje maratoniano porque teníamos que atravesar cinco provincias: la de Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo y Cañar, pero no nos importaba.
Amaneciendo el lindo día del que disfrutamos nos obsequió con una hermosa vista del Chimborazo cuando cruzábamos su provincia, donde la nieve brillaba magnífica con los rayos del sol.
El viaje fue recorriendo la carretera Panamericana a lo largo de todo el corredor interandino por lo que pudimos conocer la belleza de estos paisajes.
En Ingapirca disfrutamos recorriendo el complejo arquelógico y el museo de sitio y comprobando las cosas que Miguel nos había explicado. Después de una abundante y rica comida teníamos que regresar pues el viernes teníamos que estar en clases
0 comments:
Post a Comment