Friday, June 1, 2012

DIA DEL NIÑO


Hoy, en Ecuador, es importante la celebración del "Día del Niño". Y nosotros hemos querido convertir en icono de dicho día un caso real, un niño de nuestra Escuela. Se llama SANTIAGO VEGA 
En los primeros meses del presente curso que está concluyendo conocimos a Santiago. Sus hermanos, matriculados en nuestra escuela, nos comunicaron que tenían un hermano que no asistía a la escuela porque "le falta una piernita". Obviamente, comenzamos a investigar y, efectivamente, no asistía a la escuela porque le habían amputado una pierna. Todo comenzó con una llaga que con el tiempo supuraba un olor hediondo que fue la causa por lo que la profesora de su antigua escuela "le mandó sacando". A esto siguió el consabido conformismo ingenuo y fatalista que, muchas veces acompaña a nuestras familias, y que fue, a su vez, el causante de la gangrena que acabó con la pierna de Santiago. Acogimos inmediatamente a Santiago en nuestra institución y comenzó a asitir a clase bien entrado el primer trimestre, pero al final del mismo, dejó de venir. Según versión de su mamá, había estado gestionando un prótesis para su pierna amputada y se hizo necesaria otra intervención para que la prótesis encajara adecuadamente. Se reincorporó a clases, pero nunca vimos la prótesis, por lo que no sabemos hasta dónde llega la verdad de las explicaciones. De nuevo, ya en el segundo trimestre, deja de asistir a clases; en esta ocasión, siempre según versión de la mamá, se habría abierto una llaguita que ella misma, según prescripciones médicas, estaba curando. Dado que el ausentismo del niño era preocupante para su desarrollo educativo, otra vez intervinimos, en esta ocasión, visitándolo en su casa, pidiendo a su mamá que lo llevara a clases y solicitándole que nos permitiera limpiar la herida

para que no faltara a clases. No obstante, ante lo que vimos, no pudimos hacer nada, puesto que todo indicaba, según opiniones médicas, que el estado de la nueva herida en la pierna sana presentaba otro posible cuadro gangrenoso. Actualmente, gracias a la intervención de nuestra escuela, Santiago está en el hospital y parece que la infección va reportando; sin embargo, aún no se sabe si será o no necesaria una nueva amputación. Por otra parte, el fondo de solidaridad de nuestra fundación está afrontando con algunos gastos de medicinas complementarias a las que recibe del hospital y otros relacionados con la estadía y acompañamiento de su mamá.
No sabemos cómo terminará esta historia, ni nos queda claro la causa de esta enfermedad, cuyas explicaciones médicas la relacionan con un posible cuadro de hongos agresivos. Lo que sí sabemos es que, a pesar de los esfuerzos de los últimos años del actual gobierno, esfuerzos ciertamente significativos, estos casos como el de Santiago siguen existiendo en nuestro país. Sólo a los que han hecho de su corazón lucro y de su conciencia sofa, podrán seguir viviendo sin posicionarse éticamente ante la realidad.

Casos semejantes y situaciones, no forzosamente tan dramáticas, a las que hay que dar respuestas son la que justifican la acción de la Fundación Intiruna a través de la Escuela Inti.

En alguna foto Santiago aparece en el hospital haciendo deberes que una de las profesoras le lleva para "que no se atrase demasiado"
Escuela Inti.



0 comments:

Post a Comment

 
ban nha mat pho ha noi bán nhà mặt phố hà nội