El Viernes Santo, el grupo encargado de preparar las celebraciones nos presentó ésta muy bien elaborada.

En primer lugar, en el templo, aparecía el camino de la cruz. Un camino y unas huellas que nos llevaban a la cruz. Y nos llevaban ¿para construir la cruz? o ¿para asumirla en el seguimiento de Jesús?


Después de la lectura de la pasión se proyectó un video con la canción "Siete veces crucificado" de Javier Maroto. Luego los asistentes nos dividimos en grupos y trabajamos de que manera hoy se sigue crucificando a Jesús (sería la séptima porque la canción presenta seis situaciones de crucifixión).
Con fotografías de periódicos se fueron plasmando las formas actuales de crucifixión y colocándola sobre las huellas que llevaban a la cruz. En la puesta en común si bien salían con fluidez las situaciones de crucifixión generales o universales, costó más trabajo en aterrizar en la personalización de las mismas

0 comments:
Post a Comment